Foro InnovaVerde: Incubación de Modelos de Negocio Sostenibles

Únase a líderes, innovadores y visionarios para consolidar a Cali como un referente global en sostenibilidad, acción climática y protección de la biodiversidad

📅 Fecha: 15 de octubre de 2025

⏰ Hora: 8:00 a.m. - 12:30 p.m.

📍 Lugar: Hotel Spiwak, Cali


¡Reserve su cupo ahora!

Los Tres Momentos Clave del Foro

1

Oferta Institucional

Visibilizar y conectar las capacidades del "Ecosistema que impulsa la sostenibilidad" para acompañar la incubación y escalamiento de negocios sostenibles en Cali.

2

Panel, Alianza y Charla Magistral

El corazón del foro, con un panel de expertos de talla mundial, la firma de una alianza estratégica clave para la ciudad y una charla magistral tipo TED Talk sobre bioeconomía.

3

Networking Estratégico

Un espacio enfocado en el relacionamiento y la conexión de voluntades entre empresarios, instituciones, banca, gremios y aliados para un futuro sostenible.

Panel de Expertos: "Bioeconomía, biodiversidad y cadenas de valor"

El panel reunirá a actores que lideran la conversación nacional e internacional sobre sostenibilidad:


Jaime Alberto Mongui ONUDI: Cadenas de valor sostenibles.
. WWF: Biodiversidad y capital natural.
Monica Villegas ANDI: Visión empresarial hacia la sostenibilidad.
Nicolas Reyes Asobancaria: Finanzas verdes e inversión responsable.
Secretaria Mabel Lara Alcaldía de Cali: Liderazgo institucional y política pública local.

Un Hito para Cali: Firma de Alianza Estratégica

Al finalizar el panel, se realizará el acto protocolario de firma entre la ANDI Visión Circular y la Alcaldía de Cali (DAP, UAESP, DAGMA y SDE), formalizando la articulación público-privada para fortalecer la economía circular en la ciudad.

Posteriormente, tendrá lugar una inspiradora charla magistral tipo TED Talk sobre bioeconomía, a cargo de Alejandro Pérez y Soto Domínguez, Ph.D. Director del Departamento de Ciencias Agrícolas – Universidad Nacional de Colombia Doctor en Economía (Universidad Rey Juan Carlos, España) y Doctor en Filosofía (Universidad de Almería, España). Su campo de estudio integra la bioeconomía, la economía ambiental y la economía política, con énfasis en la relación entre sostenibilidad, desarrollo territorial y política pública. Actualmente se desempeña como Director del Departamento de Ciencias Agrícolas de la Universidad Nacional de Colombia, desde donde impulsa proyectos de economía circular y sostenibilidad agrobiológica, orientados a la transición hacia modelos productivos basados en conocimiento, eficiencia ecológica e innovación. Ha sido decano de la Facultad de Economía y director de programas de posgrado, y cuenta con una amplia trayectoria en investigación y docencia en temas de política pública, desarrollo sostenible y análisis económico del riesgo, articulando perspectivas filosóficas y económicas en el estudio de los sistemas sociales y ambientales.

Agenda del Evento

Horario Actividad
8:30 - 9:00 AMRegistro de Asistencia e Ingreso
9:00 - 9:30 AMApertura y Oferta Institucional
Presentación del ecosistema que impulsa la sostenibilidad.
9:30 - 10:15 AMPanel de Expertos
Con J. Mongui, D. Cano, Monica Villegas, N. Reyes y Mabel Lara.
10:15 - 10:30 AMActo Protocolario: Firma de Alianza Estratégica
10:30 - 11:30 AMNetworking Estratégico
Conectando voluntades para un futuro sostenible.
11:30 - 12:00 PMCharla Magistral tipo TED Talk sobre Bioeconomía
12:00 - 12:30 PMCierre del Evento y Conclusiones Finales

Asegure su Participación

Los cupos son limitados. No pierda la oportunidad de ser parte de la transformación sostenible de Cali y alinear su visión con el futuro del planeta y los negocios.

Confirmar mi Asistencia

Organizan:

Logo Alcaldía de Santiago de Cali Logo Centro Nacional de Productividad
Scroll al inicio